BISUTERÍA

[Con este título he ido recogiendo varios tipos de juegos poéticos, divertimentos, ingeniosidades e improvisaciones, y bajo el mismo han aparecido ya tres ediciones: En la Imprenta Universitaria, México, en 1980; en edición casera del Taller del poeta, alrededor de 1995-2000; y en Ediciones Sin Nombre, México, en 2006. Aquí se darán esprádicamente algunos inéditos o alguna muestra.]





ADIVINANZA

Ante la crisis famosa,
nada hay que más risa cause
que alguna opinión de alguno,
salvo quizá la chistosa
opinión de Fulanito.
Es fácil adivinar
por qué preferí dejar
algunos versos sin rima:
¡La que me caería encima
si se me ocurre rimar!

27 jul 11

1 comentario:

  1. PIE QUEBRADO

    Buen Tomás, tu adivinanza
    acerca de aquel gran hombre,
    opinador de alto nombre
    que a la crisis vuelve chanza,
    me ha dejado sin templanza.
    Luego, puesto en la tortuosa
    tarea de aclarar la cosa
    me digo: "¿No habrá de ser
    quien tanto se da a temer
    el gran Mario Vargas Llosa?"

    Lo de grande es por su talla,
    y la sospecha sobre él
    viene de que es un doncel
    que ni una cosa se calla
    y hasta al diablo se apantalla.
    Otra sospecha me viene
    de esa costumbre que tiene
    don Mario de regañar
    al pobre por no triunfar
    y por su falta de higiene.

    Claro, puedo errar, lo acepto,
    pero poco he de arriesgar
    si ofendo al adivinar
    al antedicho interfecto:
    yo sé bien que él es perfecto,
    que se ha ocupado, con su arte,
    de convertirse en baluarte
    del bis-neo-liberalismo,
    del derecho al consumismo,
    y del bienestar...en Marte.

    Te mando un abrazo largo
    (de mis líneas me hago cargo).

    CUML, en Guanajuato, México

    ResponderEliminar